La guía 2025 para convertir criptomonedas en efectivo - Con un gran giro
22 may 2025
Redot
A medida que se acelera la adopción de las criptomonedas, más usuarios no sólo invierten en activos digitales, sino que también se plantean la pregunta esencial: ¿Cómo puedo convertir criptomonedas en efectivo de forma rápida, sencilla y global?
Ya sea para obtener beneficios o simplemente para gastar activos libremente, la demanda de "convertir criptomonedas en dinero fiduciario" nunca ha sido tan alta. Esta guía te guiará a través de los métodos más comunes, los inconvenientes de cada uno y, lo más importante, por qué... Las tarjetas criptoespecialmente la de RedotPayestán cambiando el juego por completo.
1. Formas habituales de convertir criptomonedas en efectivo
1. Vender a través de una bolsa centralizada
Este sigue siendo el método más utilizado para convertir criptomonedas en efectivo, especialmente para los usuarios que operan en plataformas conocidas. Estas bolsas centralizadas (CEX) ofrecen una gran liquidez, una amplia gama de pares de negociación y, en general, se consideran seguras para la retirada de dinero fiduciario.
Pros:
Fiable y ampliamente adoptado - Las bolsas centralizadas gozan de reconocimiento mundial y, en general, son fiables.
Alta liquidez - Especialmente para monedas populares como BTC, ETH y USDT, las operaciones se ejecutan casi instantáneamente con un deslizamiento mínimo.
Fácil seguimiento de las transacciones - La mayoría de las plataformas ofrecen historiales detallados de las transacciones con fines contables y fiscales.
Contras:
Largos plazos de tramitación - Aunque las operaciones pueden ser rápidas, las retiradas de dinero fiduciario a los bancos pueden tardar varios días. También son habituales los retrasos debidos a revisiones de cumplimiento o a días festivos de los bancos.
Comisiones de retirada elevadas - Algunas plataformas cobran comisiones fijas de retiradamientras que otros ofrecen malos tipos de cambioque afectan a la rentabilidad.
CSC complejo e invasivo - Para algunos usuarios, el proceso KYC puede parecer excesivo y dar lugar a solicitudes rechazadas, especialmente en regiones con sistemas financieros inestables.
No disponible en todos los países - Las restricciones normativas impiden a muchos usuarios acceder a los servicios o les ofrecen un acceso parcial (por ejemplo, no hay opciones para salir del país).
Rechazos bancarios o fondos congelados - En algunos casos, recibir dinero fiduciario de un cripto intercambio puede desencadenar problemas con su banco, especialmente en países con normativas sobre criptomonedas poco claras.
2. Vender desde una cuenta de corretaje
Algunas plataformas de corretaje han añadido funciones de negociación de criptomonedas para satisfacer la creciente demanda de los usuarios. Si mantiene sus criptoactivos directamente en una de estas plataformas, cobrar es un proceso relativamente ágil, especialmente si ya utiliza la aplicación para acciones o ETF.
Pros
Experiencia de usuario sencilla - Para los usuarios que ya operan con acciones o ETF, vender criptomonedas en estas plataformas les resulta familiar y fácil.
Ejecución rápida - Estas plataformas suelen ejecutar operaciones en tiempo real con un mínimo de intervención manual.
Contras
Oferta limitada de criptomonedas - La mayoría de las plataformas de corretaje sólo admiten un puñado de las principales criptomonedas. No encontrará altcoins ni stablecoinslo que puede limitar su estrategia.
Sin acceso externo al monedero - El cripto no es realmente "suyo". Hasta hace poco, la mayoría de los brokers no permitían transferencias a monederos externos, lo que limitaba tu capacidad de autocustodiar o utilizar los activos en otro lugar.
Menor flexibilidad para los usuarios globales - La mayoría de las cuentas de corretaje están limitadas a residentes en EE.UU. y puede que no admitan sistemas bancarios internacionales para retirar fondos en fiat.
3. Comercio entre iguales (P2P)
La negociación entre pares (P2P) le permite vender su cripto directamente a otra personaevitando intermediarios centralizados. En lugar de depender de una bolsa para ejecutar la operación, algunas plataformas simplemente actúan como facilitadores, ofreciendo servicios de custodia y sistemas de calificación de usuarios para ayudar a garantizar una transacción más segura.
Este método es especialmente popular en regiones donde el acceso a la infraestructura financiera tradicional es limitado o donde las bolsas centralizadas no pueden operar debido a la normativa local.
Pros:
Diversas formas de pago - No está limitado a las retiradas bancarias; puede recibir fondos de la forma que mejor se adapte a su panorama financiero local.
Mayor flexibilidad de precios - Establezca sus propias tarifas y gane potencialmente una prima en activos de venta rápida como USDC o BTC durante los picos de demanda.
Útil en regiones restringidas - El P2P es a menudo la mejor (o única) opción en países donde las bolsas centralizadas están prohibidas o son ineficaces.
Contras:
Mayor riesgo de fraude - Incluso con las salvaguardas de la plataforma, puedes ser víctima de devoluciones de cargo, recibos falsos o compradores deshonestos. Algunas plataformas ofrecen resolución de disputas, pero los resultados pueden variar.
Proceso manual - Debe supervisar activamente la operación, verificar la recepción de fondos y completar los pasos usted mismo: no se trata de una operación pasiva.
Transacciones más lentas - Puede llevar horas o incluso días encontrar un comprador de confianza y completar el ciclo de pago.
Se requiere un sistema de reputación - Los nuevos usuarios sin historial de operaciones pueden tener dificultades para ganarse la confianza o atraer operaciones de calidad.
4. Uso de cajeros automáticos Bitcoin
Los cajeros automáticos de Bitcoin (BTM) son quioscos físicos que permiten a los usuarios comprar o vender criptomonedas utilizando dinero en efectivo. Algunos de estos cajeros también permiten realizarventa de criptomonedas para retirar efectivo en el acto.
Estos cajeros suelen encontrarse en las grandes ciudades, gasolineras, centros comerciales o tiendas de conveniencia, pero su disponibilidad varía mucho según el país o la región. Son una alternativa para los usuarios que prefieren el acceso offline o no quieren depender de la infraestructura bancaria tradicional.
Pros:
Acceso instantáneo al efectivo - Ideal si necesitas dinero fiduciario físico y quieres evitar los bancos o las plataformas en línea.
Comodidad para pequeños reintegros - Puedes vender pequeñas cantidades de BTC por dinero en efectivo sin necesidad de tener una cuenta bancaria.
Contras:
Tasas muy elevadas - Los gastos de servicio pueden oscilar entre 8% a 20% por transacción.
Soporte cripto limitado - La mayoría de los cajeros automáticos sólo admiten BTC.
Presencia mundial limitada - Fuera de EE.UU., Canadá y los países de la UE, estas máquinas escasean o están muy reguladas.
Bajos límites de retirada - Es posible que se le imponga un límite de $500-$2.000 por transacción o por día, en función de la legislación local.
2. El problema central de estos métodos
Aunque todos estos métodos funcionan técnicamente, comparten la misma principales limitaciones:
Demasiados escalones y plataformas: Múltiples conversiones, KYC complejo, etc.
Tasas elevadas: Diferenciales de negociación, costes de retirada, tipos de cambio bajos
Disponibilidad geográfica limitada
No es para uso diario: Son métodos de cobro, no soluciones de pago
Aquí está la verdadera visión: No sólo queremos vender cripto. Queremos que lo utilice .
3. El verdadero avance: Las Tarjetas Cripto
Todos los métodos mencionados anteriormente comparten el mismo problema fundamental: están diseñados en torno a la conversión de criptomonedas en dinero en efectivo como un proceso separado, , que a menudo consume mucho tiempo.. Los usuarios deben transferir activos entre plataformas, completar verificaciones de identidad, sortear restricciones regionales y esperar horas—o incluso días—para que los fondos lleguen a una cuenta bancaria tradicional.
Pero ¿y si pudieras omitir la conversión?
¿Y si pudieras gastar tu cripto directamente¿Tan fácil como pasar una tarjeta de débito o crédito en una tienda o pulsar el teléfono para pagar con el móvil?
Esa es la promesa de Tarjetas cripto. Este es el próxima generación de criptousabilidad...haciéndola por fin práctica para la vida cotidiana.
4. RedotPay: Una forma más sencilla de convertir el cripto en gasto diario
RedotPay simplifica el proceso de "convertir cripto a efectivo" eliminando pasos innecesarios. Usted no necesita esperar, retirar, o convertir manualmente - sólo cargar y gastar.
Con RedotPay, puede:
Recarga instantáneamente tu tarjeta con criptomonedas tras un sencillo KYC
Gaste en cualquier lugar que acepte las principales tarjetas de crédito/débito
Vinculación con Apple Pay, Google Pay, PayPal, etc.
Seguimiento de transacciones y saldos en tiempo real
Disfrute de plena conformidad y seguridad
En resumen: No se trata sólo de "convertir cripto en efectivo", hay que replantearse para qué sirve el cripto
Sí, puedes utilizar los métodos de la vieja escuela para sacar dinero de las criptomonedas. Pero en 2025, te mereces más.
Con RedotPay, no solo estás cambiando cripto por dinero fiat: estás entrando en un mundo donde la cripto es dinero que realmente puede utilizar.
¿Listo para experimentar la verdadera usabilidad cripto? Consigue tu Tarjeta Cripto de RedotPay y empieza a gastar de forma más inteligente hoy mismo.
Descargo de responsabilidad: Esta publicación tiene únicamente fines informativos y no pretende constituir asesoramiento jurídico, financiero, de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento profesional. RedotPay no asume responsabilidad alguna por cualquier error u omisión en esta publicación. La información contenida en esta publicación se proporciona "tal cual", y RedotPay no ofrece ninguna declaración ni garantía, ya sea expresa o implícita, en relación con ella y su uso. La información se proporciona sin garantías de integridad, exactitud, utilidad o actualidad. Los lectores deben buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier acción en relación con los asuntos tratados en esta publicación. En caso de discrepancia o incoherencia entre las distintas versiones lingüísticas, prevalecerá la versión inglesa.
Gracias por visitar RedotPay
In accordance with the regulatory requirements of relevant departments on cryptocurrency, our service is no longer available for users in the region of your IP address.
Cross-border Services Restrictions
You are trying to access our website from an IP address located outside Hong Kong.
Please note that the promotion and/or distribution of our products and/or services outside Hong Kong may require a licence. The content of our website is only addressed to Hong Kong residents, domiciled in Hong Kong.
If you are a resident domiciled outside Hong Kong and do not wish to visit our website, please close this page. If you still want to visit our website, click Continue and in doing so, you confirm that you have read and understood the above and that you are accessing our website on your own initiative without active promotion or solicitation from RedotPay.