Logo
Blog

Stablecoins 101: Explicación básica

24 oct 2025
Redot

El futuro de las finanzas no es sólo digital. Forma parte de nuestra vida cotidiana. Para millones de personas, las stablecoins hacen de las criptomonedas una forma sencilla y fiable de gastar, ahorrar o enviar fondos. Sirven de vínculo amistoso entre la tecnología innovadora y el gasto práctico y cotidiano.

Imagínese utilizar moneda digital para comprar alimentos, dividir la cuenta de una cena o enviar ayuda financiera a sus seres queridos en el extranjero, sabiendo que sus fondos mantendrán su valor. Ese es el poder de las stablecoins: relacionan la volatilidad de las criptomonedas con el valor fiable de las divisas tradicionales.

Tanto si eres nuevo en el mundo de los activos digitales como si buscas una forma más sencilla de pagar, las stablecoins están ayudando a salvar la distancia entre el mundo digital y la vida cotidiana. Estos son los conceptos básicos que todo principiante debe conocer.

¿Qué son las Stablecoins y cómo funcionan?

Una stablecoin es un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor estable en lugar de fluctuar salvajemente como Bitcoin o Ethereum. Mientras que los precios de la mayoría de las criptodivisas vienen determinados por la actividad del mercado, el valor de una stablecoin es... vinculado a algo más predecible, a menudo una moneda emitida por el gobierno, como el dólar estadounidense.

Por ejemplo, una de las stablecoins más utilizadas, USDC, está diseñada para mantener el mismo valor que un dólar estadounidense. Los emisores mantienen en reserva una cantidad equivalente de activos, como efectivo o bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo, para respaldar cada ficha en circulación. Este respaldo ayuda a garantizar que los usuarios siempre puedan canjear una stablecoin por un dólar, manteniendo la estabilidad de la moneda.

Sin embargo, no todas las stablecoins funcionan de la misma manera. Utilizan diferentes sistemas para mantener su valor estable. Estos son los tres tipos principales y lo que hace que cada uno sea único:

1. Stablecoin respaldada por Fiat

Este tipo de stablecoin se utiliza ampliamente y sirve como ejemplo directo de cómo funciona la estabilidad del valor. Cada token está respaldado por moneda tradicional, como dólares estadounidenses, que se mantienen en reserva.

2. Moneda estable respaldada por criptomonedas

En lugar de estar respaldadas por la moneda tradicional, estas stablecoins se apoyan en otras criptodivisas.

3. Establecoin algorítmico

Algunas stablecoins no mantienen ningún activo en reserva. Esta categoría de stablecoin mantiene su vinculación mediante código e incentivos de mercado, en lugar de estar respaldada por activos como el USD o utilizar criptomonedas como garantía.

¿En qué se diferencian de las criptomonedas tradicionales?

Imagínese que hoy paga a un amigo $10 en Bitcoin y a la mañana siguiente esa cantidad vale $12 -o $8. Las criptomonedas tradicionales, como Bitcoin o Ethereum, son conocidas por sus oscilaciones de precios. Su valor depende de la especulación del mercado, la confianza de los inversores y los acontecimientos mundiales. Esta volatilidad las hace interesantes, pero menos prácticas para el gasto diario. 

Las stablecoins, en cambio, pretenden eliminar esa incertidumbre. Al vincularse a activos estables y mantener reservas, las stablecoins se comportan más como dólares digitales. Esto significa que puedes enviarlas, ahorrarlas o gastarlas sin preocuparte constantemente de que su valor fluctúe.

Otra diferencia clave entre las criptomonedas populares y las stablecoins radica en su finalidad. Muchas criptomonedas tradicionales se diseñaron para crear sistemas de valor descentralizados y resistentes a la censura, y suelen utilizarse con fines especulativos o de inversión a largo plazo. Las stablecoins, por el contrario, se construyen para la estabilidad de precios y actúan como herramientas en cadena para pagos, liquidaciones y pagos casi instantáneos en múltiples mercados.

Por qué la estabilidad es importante para la utilidad cotidiana

Las stablecoins están teniendo un impacto real en la forma en que las personas y las empresas mueven dólares digitales en todo el mundo. Desde transferencias globales más rápidas hasta nuevas formas de cobrar en línea, las stablecoins están transformando silenciosamente los pagos cotidianos. 

Pagos multimercado

Las stablecoins permiten realizar transferencias de fondos fluidas y eficientes entre distintos mercados. Los pagos pueden llegar a los destinatarios de forma rápida y coherente, proporcionando flexibilidad a las empresas y particulares que gestionan sus finanzas en distintas regiones. Tanto si se trata de una empresa que liquida facturas en varios mercados como de familias que comparten su manutención en distintos lugares, las stablecoins ofrecen una forma transparente y fiable de transferir fondos a nivel mundial.

Nóminas de autónomos y empresas

Cada vez más empresas están explorando las stablecoins como una forma flexible de pagar a los equipos en diferentes mercados. Los pagos pueden realizarse de forma rápida y coherente, lo que ayuda a las empresas a gestionar con facilidad a colaboradores remotos, autónomos y contratistas. Para los trabajadores, cobrar en una moneda digital de valor estable significa ingresos predecibles y fácil acceso a los fondos, mientras que los empleadores disfrutan de una forma sencilla y eficiente de coordinar los pagos a nivel mundial.

Gasto diario

Las stablecoins simplifican y hacen más cómodos los pagos cotidianos. Desde hacer la compra hasta pagar suscripciones o salir a cenar, los usuarios pueden gastar stablecoins de forma muy similar a la moneda tradicional. Dado que su valor se mantiene constante, no hay que preocuparse por las oscilaciones de precios al realizar las compras diarias. Con plataformas como RedotPay, las stablecoins pueden utilizarse en millones de comercios de todo el mundo, lo que ofrece a los usuarios una forma sencilla de utilizar criptomonedas para las cosas que disfrutan cada día.

Inclusión financiera mediante el acceso digital

Las stablecoins abren nuevas posibilidades de participación en la economía digital. En zonas donde el acceso financiero puede ser limitado, ofrecen una forma segura de ahorrar, gestionar y utilizar activos digitales directamente desde un smartphone. Más allá de los pagos cotidianos, las stablecoins también conectan a los usuarios con nuevas herramientas de financiación digital, permitiéndoles pignorar criptomonedas, utilizarlas como garantía o explorar formas de baja volatilidad para hacer crecer sus activos. Esto ayuda a más personas a participar en la economía mundial con confianza.

Stablecoins: Un puente entre la criptomoneda y la vida cotidiana

Las stablecoins actúan como nexo entre la innovación digital y la fiabilidad financiera, conectando la estabilidad de los sistemas monetarios tradicionales con la eficiencia y apertura de la tecnología blockchain. Ya sea para comprar, enviar fondos a la familia o gestionar pagos en varias divisas, las stablecoins hacen que las criptomonedas sean prácticas y accesibles.

A medida que crece su adopción, las stablecoins como USDC están ayudando a dar forma a un futuro en el que el uso de criptomonedas sea tan estable e intuitivo como tocar una tarjeta. Ese es el futuro que estamos construyendo. Un futuro en el que la criptomoneda se encuentra con la vida real. RedotPay hace que los pagos con stablecoin sean seguros, eficientes y accesibles para todos. Esto abre la puerta al acceso financiero global y hace que las finanzas digitales sean más fáciles de usar para todos.

Descargo de responsabilidad: Esta publicación tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento jurídico, financiero, de inversión ni de otro tipo. Tampoco constituye una oferta o solicitud de compra o venta de productos, valores o instrumentos financieros. La información se proporciona "tal cual" en la fecha indicada y está sujeta a cambios sin previo aviso. Rabbit7 Holding (BVI) Limited ("RedotPay") no ofrece ninguna declaración o garantía, expresa o implícita, con respecto a la integridad, exactitud, fiabilidad o actualidad del contenido. RedotPay, junto con sus directores, funcionarios, agentes, empleados y afiliados, declina expresamente toda responsabilidad por cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, punitivo o ejemplar, derivado del uso de esta publicación o de la confianza depositada en ella. Los lectores deben buscar asesoramiento profesional independiente antes de emprender cualquier acción en relación con los asuntos aquí tratados. Esta publicación es estrictamente confidencial y no puede ser reproducida, distribuida o transmitida de ninguna forma ni por ningún medio sin el consentimiento previo por escrito de RedotPay. La versión inglesa prevalecerá en caso de discrepancia o incoherencia entre las distintas versiones lingüísticas del presente documento.